¡Hola querid@s cocininchis! ¡Quién lo iba a decir! ¡Hoy es el día internacional de la croqueta! Yo ni idea pero, ahí está mi amiga Celia que me lo recuerda y, de paso me dice: te podías poner algo de la croqueta ¿no? Y claro que sí, me encantan las croquetas como a casi cualquier persona humana, además, es un tema que quería tratar hace tiempo porque mientras croqueto pienso mucho. Esta es la parte I de todo es croquetable, la parte II la pongo en mi blog de pensar pensareslibre.wordpress.com
Aunque hoy hacemos las croquetas de toda la vida, o sea, jamón y pollo, quiero que tengas presente que: ¡Todo es croquetable! A ver qué se te ocurre…
Ingredientes para 20 o 30 croquetas: 250 grs. de pollo cocido, asado, a la plancha… otros 200 grs. aprox de jamón serrano en taquitos, ½ cebolla, 2 o 3 cucharadas soperas de harina, 1 l. de leche, aceite de oliva virgen extra, sal, nuez moscada si te gusta. Huevo y pan rallado, aceite para freír, la de girasol va bien.
Ponemos a fuego medio una olla con fondo y un culín de aceite y un trocito de mantequilla, troceamos el pollo y reservamos, troceamos la cebolla y la ponemos a pochar en el aceite hasta que esté dorada. Echamos los taquitos de jamón y los rehogamos un minuto, echamos el pollo y damos unas vueltas con lo demás, echamos 2 o 3 cucharadas soperas de harina y empezamos a remover hasta que la harina se dore y quede incorporada al resto de los ingredientes. Empezamos a echar leche, poco a poco, viendo cómo se va espesando la bechamel. Si nos pasamos con la leche nos quedará muy líquida y no podremos hacer croquetas, por eso lo mejor es que la bechamel nos vaya pidiendo la leche.
En ningún momento dejamos de remover, a medida que la bechamel se vaya calentando, se irá espesando, si vemos que no podemos remover y está empezando a hervir, le echamos más leche. Probar de sal, siempre se le añade un poco y nuez moscada si te gusta. No tiene que hervir mucho, con 5 minutos ya estará. Al principio es mejor que te salga espesa para que luego sea más fácil hacer las croquetas. Más o menos con la textura de un rissotto la bechamel estará perfecta. Ten en cuenta que hay gente que le hace con varillas de batir y la tiene hirviendo más rato, hasta que se despega de las paredes de la olla. Como tú veas, hay muchas maneras de hacer bechamel, yo te cuento la que me enseñó mi madre.
La dejamos enfriar una noche o así. Formamos las croquetas con dos cucharas o con las manos, pasamos por pan rallado o harina, damos forma, por huevo batido y otra vez por pan rallado. Freímos en abundante aceite muy caliente.
Puedes hacerlas de pescado, de queso azul, de setas, de carne de cocido, en vez de con leche con caldo o con leche de soja, de verduras, etc, etc… ¡Ah! por supuesto El comidista ha puesto receta y Andoni Aduriz ayer, en El País hizo bechamel con kuzu, sin harina o sea que… ¡Ancha es Castilla cocininchis!
Pingback: TODO ES CROQUETABLE II | Pensar es libre