MENÚ DE DICIEMBRE

Hola cocininchis, el mes pasado estuve con la crisis de la mediana edad y no pude poner el menú porque todo estaba muy oscuro, ¡ay! ¡qué duro es hacerse mayor! Ahora estoy bastante mejor, cocinando y pensando, comiendo con absoluto deleite porque, últimamente me sale todo muy bueno, haga lo que haga, me invente lo que me invente, como la fideuá de quinúa que es el auténtico flipe. Ya os pondré la receta.

Hoy lo que os traigo es el M E N Ú DE D I C I E M B R E  (PDF)  Recordándoos que no mola pasarse ni con la comida ni, con la bebida, ni con el fiestorro, ni con las compras, etc… La virtud está en el término medio que dijo el gran Aristóteles, Ari para los colegas.

M E N Ú DE D I C I E M B R E-001 (1)

Siempre pongo cosas exóticas como la shakshuka que es un pisto de la cocina de Oriente Medio que está delicioso y, ¡como me paso la vida haciendo pisto! pues de vez en cuando lo hago de otra manera. También he puesto tapenade que es una especie de paté muy sabroso con aceitunas, alcaparras, anchoas, etc… Y los dim-sum que son como raviolis orientales al vapor que puedes rellenar de lo que más te guste. La masa se puede hacer pero es engorroso y prefiero comprarla congelada en Iberochina que es un sitio que mola mucho porque tiene cosas alucinantes que nunca has visto, incluso un kilo de ensalada de algas congelada que vas partiendo a medida que vas necesitando.

Espero que os aproveche y que intentéis por todos los medio cocinar en casa con alimentos naturales y, si utilizáis algo procesado que sea poco y pocas veces.

Anuncio publicitario

LA RECETA MÁS FÁCIL DEL MUNDO – TOSTADA DE AJO

Hola cocininchis, ayer hablando con mi amiga Celia, me dice que hay mucha gente que no sabe lo que es pochar o un sofrito o cómo se hace un caldo, etc… Es decir, cosas básicas de la cocina. Así que, como yo tampoco soy ninguna experta pero tengo oficio como dicen, me he propuesto contaros cosas básicas como la de hoy, la tostada de ajo, que vale para un roto y para un descosido, como desayuno, merienda, comida, cena, banquete molón…

INGREDIENTES BÁSICOS: Pan, aceite de oliva virgen extra (es decir, la que está obtenida exclusivamente por procedimientos mecánicos, sin ningún refinado posterior), ajo, sal, tomate y lo que haya: jamón serrano o york, queso, salmón, rúcula, anchoas, salchichón, huevo, aguacate… lo que te apetezca, la tostada de ajo va con todo.

Primero tostamos el pan, el de la foto estaba un poco duro porque era de hacía dos días pero da igual, al tostarlo se ablanda. Luego, cuando el pan está tostadito, froto el ajo; a mí me mola extra ajo pero tú verás cuánto lo frotas. Luego le pones el aceite, el tomate (rallado, en rodajas, trozos) y la sal. Caprice des deux cocininchis, fácil, sanísima, vegana, natural, deliciosa.

Por supuesto habrá infinitas maneras de hacerla. Esta es otra de bacalao ahumado y rúcula con su cervecita de dormir feliz.

img_20170304_202818_250

Tostada de ajo, tomate, bacalao y rúcula

Este tipo de recetas muy simples dan siempre el mejor resultado porque son sabores puros procedentes de la naturaleza. Y sí, hay un ligero inconveniente, el olor a ajo que te acompaña durante un ratino, no pasa nada, que estamos en confianza ; )

 

 

MENÚ DE MARZO

Hola cocininchis, últimamente estoy muy preocupada por toda la tontería que rodea el mundo de la comida y de la cocina, lo mal que se come a pesar de toda la información o desinformación que tenemos. Leí este artículo del profesor Martínez-González y me pareció sensato, científico y contrastado. Es verdad, la dieta mediterránea es más sana que muchas otras porque está basada en alimentos naturales, combinados sabiamente según su temporada y disponibilidad.

Me asombra ver los establecimientos de comida basura abarrotados de gente que hace cola para comer ¡basura! Lo siento pero es así. Me he quedado flipada con la 5ª gama que se sirve en los restaurantes sin cocina y que sabe a cuerno quemado como diría mi abuelita, ja, ja, ja. Me quedo pluf cuando alguien me dice: total… para mi sola no voy a cocinar… ¿Por qué? Hay cosas exquisitas, sanas y rápidas como estas tostadas de ajo, tomate, bacalao ahumado y rúcula con su cervecita porque yo lo valgo.

img_20170304_202818_250

Sí, ceno sola, como sola, meriendo o desayuno sola, incluso, alguna vez, tomo el aperitivo sola y, aprovecho para innovar, comer despacio saboreando la creación como Tilda Swinton en Io sono l’amore .  Cocinar es necesario para alimentarte bien, ya sé que Pedro Vera dirá que es un #Ranciofacts pero… Como en casa, no se come en ningún sitio.

¿Os dais cuenta? Vale que somos lo que escuchamos como dicen en Radio 3, que somos lo que pensamos como creemos las filósofas, que somos lo que hacemos, lo que leemos, etc… pero, sobre todo, somos lo que comemos, es lo que alimenta nuestro cuerpo que es nuestra alma. En fin, lo de siempre: ¡COCINAD MUCHO! ¡NO COMÁIS BASURA! Y si os puede servir de orientación echadle un ojo al menu-marzo-2017 (Pdf para descargar).

menu-marzo-2017-001

MENÚ DE ABRIL

Hola! querid@s cocininchis, os traigo el menú mensual. Ya sabéis, dieta mediterránea, dieta sana y equilibrada. Siempre o, casi siempre, mis platos están compuestos por verduras, proteínas e hidratos de carbono. Siempre uso aceite de oliva virgen extra, obtenida exclusivamente mediante procedimientos mecánicos, es decir, pura, no está refinada ni mezclada.

 

MENÚ ABRIL 2016 (Pdf)menuabril2016

Intento, todos los días, poner una foto del plato que preparo en mi instagram, que podéis ver aquí, a mano derecha. Pero, la verdad, la mitad de los días me salto mi propio menú, aprovecho todo y reciclo la comida que sobra; no me gusta desperdiciarla.

salchichas

Esto es lo que acabo de meter en el horno, es lo más fácil del mundo: salchichas frescas cortadas, brócoli, tomates, tomillo, aceite de oliva virgen extra, sal y un chorreón de vino fino porque, no sé si lo sabes pero hay una #sherryrevolution . De vez en cuando lo muevo y en media hora o un poco más ya estará. Bon appetit!