MAGDALENAS, CUPCAKES, MUFFINS

Hola querid@s cocininchis, vale que ahora les llamamos muffins o cupcakes pero, en el fondo siguen siendo magdalenas deliciosas, esponjosas, ligeramente dulces, con choco, sin él, decoradas, solas, mojadas en leche, etc… Como ya sabéis, nunca hago nada igual que nadie ni que yo misma. Si ayer las hice con un poco de mermelada de manzana hoy las hago con chocolate y aceite de coco porque me quedaba un poco ; )

El sábado estuve en cocinea.es que es un sitio precioso para aprender a cocinar, celebrar eventos, cumples, en fin, todo lo relacionado con la cocina, si pincháis el enlace veis su página, todo lo que diga se queda corto, ¡es alucinante! Era el cumple de Luna y se trajo un montón de coleguis para celebrarlo aprendiendo el secreto de los cupcakes. Nos lo pasamos superbien y, al final, cuando ya teníamos nuestra mezclita hecha, agregamos pepitas de chocolate a unos y, frambuesas a otros. Nos quedaron deliciosas.

Para la receta básica necesitamos:

  • 165 grs. aprox de harina
  • 165 grs. aprox de mantequilla (aceite de girasol, de coco, de oliva AOVE, nunca uso margarina)
  • 100 grs. aprox de azúcar (vainillado o normal, piensa que siempre le puedes echar esencia de vainilla)
  • 3 huevos pequeños o 2 grandes
  • 1/2 sobre de levadura o pizca de bicarbonato sódico
  • 50 ml. aprox de leche ( yo la echo lo último para controlar la fluidez de la mezcla)

Opcional: cacao en polvo, frambuesas, moras, pepitas de chocolate, mermelada, lo que se te ocurra para rellenar, decorar. Salen unas 12 o 15.

Lo primero es precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo. Tamizamos la harina con la levadura y el cacao en polvo si le echas; en un bol. Mezclamos los huevos, la mantequilla fundida pero no caliente y el azúcar en otro bol, mejor si usamos la varillas de la batidora un ratito o un batidor un ratito más grande. Luego echamos esta última mezcla a la de los ingredientes tamizados y batimos con las varillas, incorporando la leche, hasta que quede todo homogéneo e integrado, sin grumos, fluidito, no demasiado espeso, que caiga de las varillas.

Ahora llenamos los papelillos de magdalena hasta un tercio o un medio, depende si quieres que se salga del molde o no. Yo no suelo llenarlos mucho porque me creo que si las hago menos gorditas van a durar más porque salen más. Nada, pura ilusión, ayer hice 20 y hoy no queda ni una. Las ponemos a hornear aproximadamente 15 minutos, depende del horno, siempre puedes pincharlas para ver si están, pero no es bueno abrir el horno antes de que estén, se desinflan!

Ten en cuenta una cosa, siempre van a estar infinitamente más buenas que las que compramos y, además, son más sanas, no tienen grasa de palma que es fatal, les echas el azúcar que te apetezca y las haces de lo que más te guste. A mi, lo siento, la mezcla de chocolate con chocolate me parece insuperable pero, con frambuesas, moras, fresas, están superbuenas. Ah! estas últimas que hice, las hice con aceite de coco que es muy sano y le da un sabor exótico delicioso.

 

Anuncio publicitario

NOCILLA DE VERDAD

¿Te acuerdas de la canción; leche, cacao, avellanas y azúcar:  Nocillaaaa? Bueno, pues por si no hubiéramos comido bastante en estas fechas; hoy haremos la merienda, el postre, el desayuno o la sobremesa. Cuando pruebes tu propia nocilla, créeme, las de bote ya no te harán la misma gracia. Además, esta es muchísimo más sana porque tiene 200 grs. de avellanas (pincha en la palabra si quieres saber más); y, ojo, no le echo azúcar ninguna.

Necesitamos: 200 grs. de avellanas tostadas, una tableta de chocolate con leche y media tableta de chocolate puro, un botecito de esencia de vainilla y leche entera. No lleva azúcar pero le puedes echar tú si quieres, o un chorreoncito de leche condensada.

Ingredientes

Primero ponemos a fundir los chocolates al baño maría con un poco de leche; mejor a baja temperatura, aunque tarde más rato. Mientras, vamos picando las avellanas con la picadora de la batidora u otra que tengamos. Es importante batir hasta que las avellanas suelten su aceite que, desde luego, no es grasa de palma y, no tiene colesterol.

Avellanas trituradas

Añadimos a las avellanas, el chocolate fundido, la esencia de vainilla y leche condensada o leche para regular el espesor que deseemos. Batimos todo junto otro ratito hasta que esté bien mezclado.Nocilla casera

Tienes que probarla a ver cómo te queda de espesa, piensa que, cuando se enfríe, estará más durita. En los talleres de cocina que hago por los pueblos y ciudades de nuestra geografía, suelo agregar un poco más de leche para que quede una cremita densa pero fluida, con ella rellenamos tartaletitas y decoramos con fruta.

Tartaletas de nocilla

Se conserva bien en un recipiente de cristal, por lo general, no suele durar más de una semana, en mi casa, claro; pero al no tener conservantes de ningún tipo es mejor consumirla cuanto antes. Untada en galletas, en pan bimbo, con trozos de fruta, como decoración para tus postres, etc… Ah! si tienes alergia a la leche de vaca, la puedes hacer con leche de soja o, la que tomes; si no te gustan las avellanas prueba a hacerla con pistachos, almendras, nueces…

Tarta de galletas

P1020369 Hoy la receta va para mi hija Lucía: ¡Felicidades amor! Es su tarta preferida, la que desde pequeña hacemos en su cumple. Cuando tenía alergia a la proteína de leche, la hacíamos con leche de soja. Ahora la hacemos con leche de vaca pero, da igual, está igual de rica.

Para 10-12 personas: 400 gr. de galletas (tipo Chiquilín), 200 gr. de chocolate, 250 gr. de mantequilla, 2 huevos, 2 cucharadas de brandy, 1 vaso de leche, 150 gr. de azúcar glas.

Fundimos el choco con una cucharada de leche al baño María o en el microondas. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema y le echamos las yemas y el chocolate fundido. Batimos las claras a punto de nieve y le agregamos, despacio, la crema de chocolate. Vamos mojando las galletas en la leche con el poquito de brandy y poniéndolas en una fuente honda. 1ª Capa, cubrimos con la crema de choco; 2ª capa, igual. Así hasta que nos quede la suficiente crema de chocolate como para cubrir toda la tarta . Luego espolvoreamos azúcar glas, bolitas de colores, smarties, gominolas, etc…

Una cosa: aunque he puesto cantidades porque la receta es copiada, yo me las suelo saltar. Echo más huevo (3, en vez de 2) y menos azúcar (1 o 2 cucharadas nada más), creo que también uso más galletas y leche. Pongo chocolate Valor al 50%, toda la tableta.

¡Ah! Está más buena al día siguiente.