ALUCINO PEPINO! (Y MENÚ)

Sí cocininchis, he cumplido 49 años y me he enganchado muy malamente a los pepinos holandeses (aunque son españoles), a los pepinitos baby, pepino con lima, con yogur, pepino para el ramen, el poke, las migas, todo, el pepino va con todo y no engorda. En mi Istagram lo podéis ver, todo va con pepino.

CUCUMBER

Lo mío con los pepinos es yonkismo puro, hubo un día que en el Ahorra más se quedaron sin pepinitos mini y tuve escalofríos de ¿Y ahora qué hago? Pues a peregrinar por el barrio hasta que di con ellos. Luego me harté de los pequeños y me pasé a los holandeses, después también tuve que pillar de los españoles; no penséis mal por favor porque esto es muy serio. Los pelo con pelador, los loncheo y a disfrutar! El pepino es buenísimo pero… no sé, no sé… Qué pensáis? Tenéis vosotr@s alguna adicción alimenticia confesable? Me encantaría saberlo y así no sentirme tan marcianota.

Vale, a lo que vamos, el menú de Mayo: PDF —> LUNES (1).

LUNES

Esto es lo que estoy haciendo hoy para el poke bowl:

img_20190509_103824

Anuncio publicitario

MENÚ DE ABRIL

Hola cocininchis, espero que estéis felices y no hagáis mucho caso del ruido y la furia. Hoy voy a ser muy parca porque el día 7, respondiendo a un reto artístico de mis colegas, tendré que publicar sin falta, la receta de las marigalletitas, maricookies, legalize it.

Os dejo deseando el secreto y proporción casi exacta de mis galletitas espaciales pero, como soy muy buena (me parto el pecho yo sola, lo reconozco), aquí tenéis el menú. Comed de todo y sed muy felices, todo lo demás es baladí.

MENÚ ABRIL (PDF para la nevera)

MENÚ ABRIL-page0001

Sopita y menú de enero

Feliz año cocininchis! Después de algún tiempo desconectada total vuelvo a la carga con mi menú mensual como siempre. ¡Ah! y os pongo una receta de sopita de lo que tengáis que es una gloria calentita y sana y adelgazante y deliciosa.

Pdf para la nevera:  menú enero 19

menú enero 19-001

Receta de sopita de verduras con lo que tengas. Primero hay que hacer un sofrito a fuego medio con aove, pimiento rojo o verde, ajo, cebolla, zanahorias, tomate, maíz, verduras deshidratadas Trevijano, son muy prácticas; chorreón de fino hasta que se reduzca, agua y sal. No uso pastillas de caldo ni caldos de esos que ya están hechos, vete a saber quién, cómo, con qué los han hecho, no me molan. El caldito que sale con esto es muy natural y está mejor que los de glutamato monosódico. Puedes echar ajo negro, pimienta, estragón, ras el hanout, las especias que te gusten y tengas. Las verduras deshidratadas tienen que hervir 20 minutos o así, yo las pongo 10 en la olla a presión y luego, cuando están blanditas echo la sopa que prefiera, en este caso eché polenta que es sémola de maíz, o sea, apta para celiac@s. Pero puedes ponerle fideos, tapioca, sémola de trigo, fideos de arroz, lo que te mole. También puedes escalfar un huevo en la sopa hirviendo, echerle taquitos de jamón, albóndigas, legumbres ya cocidas, etc… Esta sopa es infinita y nunca sale igual.

Espero que la hagas, para cenar es lo mejor, calentita y deliciosa pero vale para comer, desayunar, no sé, yo sin sopa me muero.

Para que veas que nunca me sale igual te pongo otras fotos de otros días que la he hecho con otras cosas:

En fin, la sopa, cualquier sopa es mayormente agua con cosas flotando aportando su sabor, sí, hay que hacerla pero es mejor comer cosas sanas que nosotr@s mism@s hayamos hecho. Viva la cocina casera!

Madrid parece Blade Runner 2049

¡Ay, ay, ay, cocininchis! No me había olvidado del menú, ardía en deseos de ponerlo puntualmente aquí pero… He tenido que hacer un montón de cosas cuando he vuelto de vacaciones, vamos, no he vuelto, me han arrancado de las vacaciones y encima, llego a Madrid y esto parece Blade Runner 2049.  En fin, después de un mes en la naturaleza la ciudad me parece hostil, casi me atropella una furgoneta, se me ha resecado la piel un montón (¡oig!), me han empujado en el metro…

Pero bueno, aquí lo tenéis Menúseptiembre18 (Pdf)Menúseptiembre18-001Entre todas esas cosas que he tenido que hacer, he puesto un departamento de I+D+i en mi cocinita y me ha dado por el dulce. Ya sabéis que me cuesta mogollón comer algo mínimamente dulce pero el otro día mirando recetas encontré el blog de Megasilvita que es un flipe, ya sólo con ver su blog  apetece algo dulce. Total que como tiene la receta definitiva de Cinnamon rolls (pincha el enlace y a gosarrr!), me puse a amasar, hice compota de manzana y canela para rellenarlos, esperé hasta que la masa se infló un montón, seguí la receta al pie de la letra pero la rellené de compota y, en vez del glaseado que ella pone yo le eché azúcar glace porque, como siempre me pasa, le había echado poco azúcar a todo.

Luego vino a comer la tita Sari y cuando le dije que los cinnamon los había hecho yo… no se lo creyó: me dijo que los había comprado, y yo que no tita Sari que los he hecho yo, ¡anda ya qué dices!, lo que oyes, que no… que sí.

Mi más profundo agradacimiento a Megasilvita porque los cinnamon estaban deliciosos, os recomiendo a tod@s que los hagáis porque son una maravilla : )

MENÚ DE MARZO

¡Hola cocininchis! Como cada mes os traigo el MENÚ DE MARZO 2018 para que sirva de ayuda pero sin agobios ni obligaciones, no te olvides que esto es Cocina libre y sé feliz. O sea que… haz lo que te parezca mejor a ti y a tu dieta pero, ten en cuenta que la dieta mediterránea es la más sana, científicamente probado ¡oiga! Rica, variada, deliciosa, alegría para todo el día.

MENÚ DE MARZO 2018-001

A lo mejor habéis visto que estoy abriendo redes sociales nuevas para mi blog, el Instagram lo tenéis a la derecha, en Twitter soy @cocinalibreysef porque no cabe más, en Facebook Cocina libre y sé feliz y en Youtube igual (Podéis pinchar en los enlaces). Ah! he puesto un vídeo que me hizo mi amiga Prisca del pisto de calabaza. Todavía no sé usar las redes muy bien así que voy poco a poco.

El curso de Cocina en miniatura que estoy dando en Sanroman va asombrosamente bien para las condiciones que tenemos, estamos logrando como dijo Tolstoi, independizarnos de las circunstancias porque, ¡no tenemos cocina! Pero ¡oh! milagro, ¡estamos cocinando! Cuando acabe os lo cuento, estoy henchida de orgullo y amor cocininchis, mis alumn@s son alucinantes y la que más aprendo soy yo.

 

 

 

MENÚ DE DICIEMBRE

Hola cocininchis, el mes pasado estuve con la crisis de la mediana edad y no pude poner el menú porque todo estaba muy oscuro, ¡ay! ¡qué duro es hacerse mayor! Ahora estoy bastante mejor, cocinando y pensando, comiendo con absoluto deleite porque, últimamente me sale todo muy bueno, haga lo que haga, me invente lo que me invente, como la fideuá de quinúa que es el auténtico flipe. Ya os pondré la receta.

Hoy lo que os traigo es el M E N Ú DE D I C I E M B R E  (PDF)  Recordándoos que no mola pasarse ni con la comida ni, con la bebida, ni con el fiestorro, ni con las compras, etc… La virtud está en el término medio que dijo el gran Aristóteles, Ari para los colegas.

M E N Ú DE D I C I E M B R E-001 (1)

Siempre pongo cosas exóticas como la shakshuka que es un pisto de la cocina de Oriente Medio que está delicioso y, ¡como me paso la vida haciendo pisto! pues de vez en cuando lo hago de otra manera. También he puesto tapenade que es una especie de paté muy sabroso con aceitunas, alcaparras, anchoas, etc… Y los dim-sum que son como raviolis orientales al vapor que puedes rellenar de lo que más te guste. La masa se puede hacer pero es engorroso y prefiero comprarla congelada en Iberochina que es un sitio que mola mucho porque tiene cosas alucinantes que nunca has visto, incluso un kilo de ensalada de algas congelada que vas partiendo a medida que vas necesitando.

Espero que os aproveche y que intentéis por todos los medio cocinar en casa con alimentos naturales y, si utilizáis algo procesado que sea poco y pocas veces.

MENÚ DE OCTUBRE

Querid@s cocininchis, aunque las cosas no están muy para menús aquí os dejo el de este mes por si os sirve de ayuda en vuestro día a día. MENÚ DE OCTUBRE (PDF)

MENÚ DE OCTUBRE-001

Estoy triste y no sé escribir así. Todo me parece muy absurdo. Lo único importante es el bien, el amor, la humanidad, el mundo… pero ¿es que nadie se da cuenta? Zoroastro dijo:

BUENOS PENSAMIENTOS, BUENAS PALABRAS, BUENAS ACCIONES

¡Por favor!

Berenjenas Pepe Carvalho

Ay! Mikel tío, creo que las berenjenas al estragón que prepara Pepe Carvalho te iban a encantar! Pero como no me esha cuenta…

pepecarvalho

Vale que he tenido que ajusticiar a esta berenjena tan curiosa que me trajo Cariño del Mercadona, dice que es la última que quedaba, la gente nunca dejará de alucinarme (más todavía quiero decir). Pobrecilla! La última!

berenjena

RECETA COPIADA LITERAL DEL LIBRO DE VÁZQUEZ MONTALBAN:

Para 4 personas: 1 kg de berenjenas; 1 kg de tomates carnosos y relativamente maduros; 1 limón; 6 aceitunas rellenas; 1 cucharada de estragón; sal y pimienta.

Plato bajo en calorías, ideal para gentes con complejo de culpa kilórico.

Se ponen las berenjenas cortadas en cascos y los tomates pelados, sin semillas y cuarteados, en una cazuela con escasa agua y una cucharada de aceite.

Se salpimenta y se añade la cucharada de estragón picado, así como las aceitunas rellenas, igualmente picadas, en mayor o menor cantidad, de seis unidades hasta una latita, según la carga de complejo de culpa de los comensales.

Se cuece a fuego muy lento y tapado durante más o menos una hora, hasta que se consigue una consistencia cremosa.

Me pregunto para que querrá el limón que pone en los ingredientes ya que luego no lo usa, quizá para echarle un chorreón a la hora de comerlo?

En fin, que pongo la receta pero yo la he hecho como siempre a mi manera. Como tampoco tengo complejo de culpa kilórico como dice Manolo, en vez de agua he puesto aceite y me ha quedado un pistito de flipar que, en el fondo (pero muy en el fondo), son berenjenas al estragón. Vale, primero he pochado un pimiento verde y una cebolla, luego, cuando estaban dorados he echado las berenjenas troceadas, las aceitunas (un montón), el estragón y el tomate. Sal no le he echado porque las aceitunas son muy saladas y estoy intentando no ser tan saladilla.berenjena2

Para acompañar he hecho arroz blanco con zanahorias. Es una comida vegetariana, vegana para ser exacta, ya que no incluye nada de origen animal.

berenjenaarroz

Las berenjenas molan un montón, son sanas y deliciosas y hay infinitas maneras de hacerlas. Biscayene pone en el blog del Comidista esta receta y seguro que está buenísima también.

MENÚ DE ABRIL

Hola cocininchis, este mes de abril he empezado ya con el gazpacho y el salmorejo. Parece que es un sacrilegio culinario comer tomates fuera de temporada pero… ¿Y qué hacemos con esa inmensa variedad de tomates que hay en las tiendas si una es tomate adicta? Además, el tomate es un superalimento que aporta magnesio y potasio, vitaminas, licopeno, no engorda nada, está riquísimo y pega con todo ¿no? En mi casa dicen que viven en la dictadura del tomate, ja, ja, ja, ¡pobrecinos!

Os dejo como cada mes el MENÚ ABRIL 2017 en pdf para la nevera. Mola tener una guía aunque luego nos la saltemos.

MENÚ ABRIL 2017-001

Menú de abril

Así que os lo digo, pienso hacer unas cuantas recetas fáciles con bien de tomate: mantequilla de tomate de la tía Cuca, la receta más fácil del mundo con tomate, tomates verdes fritos, zumo de tomate, etc…

¡VIVA EL TOMATE!

320px-cuor_di_bue_3in1

MENÚ DE MARZO

Hola cocininchis, últimamente estoy muy preocupada por toda la tontería que rodea el mundo de la comida y de la cocina, lo mal que se come a pesar de toda la información o desinformación que tenemos. Leí este artículo del profesor Martínez-González y me pareció sensato, científico y contrastado. Es verdad, la dieta mediterránea es más sana que muchas otras porque está basada en alimentos naturales, combinados sabiamente según su temporada y disponibilidad.

Me asombra ver los establecimientos de comida basura abarrotados de gente que hace cola para comer ¡basura! Lo siento pero es así. Me he quedado flipada con la 5ª gama que se sirve en los restaurantes sin cocina y que sabe a cuerno quemado como diría mi abuelita, ja, ja, ja. Me quedo pluf cuando alguien me dice: total… para mi sola no voy a cocinar… ¿Por qué? Hay cosas exquisitas, sanas y rápidas como estas tostadas de ajo, tomate, bacalao ahumado y rúcula con su cervecita porque yo lo valgo.

img_20170304_202818_250

Sí, ceno sola, como sola, meriendo o desayuno sola, incluso, alguna vez, tomo el aperitivo sola y, aprovecho para innovar, comer despacio saboreando la creación como Tilda Swinton en Io sono l’amore .  Cocinar es necesario para alimentarte bien, ya sé que Pedro Vera dirá que es un #Ranciofacts pero… Como en casa, no se come en ningún sitio.

¿Os dais cuenta? Vale que somos lo que escuchamos como dicen en Radio 3, que somos lo que pensamos como creemos las filósofas, que somos lo que hacemos, lo que leemos, etc… pero, sobre todo, somos lo que comemos, es lo que alimenta nuestro cuerpo que es nuestra alma. En fin, lo de siempre: ¡COCINAD MUCHO! ¡NO COMÁIS BASURA! Y si os puede servir de orientación echadle un ojo al menu-marzo-2017 (Pdf para descargar).

menu-marzo-2017-001