MENÚ DE ABRIL

Hola cocininchis, espero que estéis felices y no hagáis mucho caso del ruido y la furia. Hoy voy a ser muy parca porque el día 7, respondiendo a un reto artístico de mis colegas, tendré que publicar sin falta, la receta de las marigalletitas, maricookies, legalize it.

Os dejo deseando el secreto y proporción casi exacta de mis galletitas espaciales pero, como soy muy buena (me parto el pecho yo sola, lo reconozco), aquí tenéis el menú. Comed de todo y sed muy felices, todo lo demás es baladí.

MENÚ ABRIL (PDF para la nevera)

MENÚ ABRIL-page0001

Anuncio publicitario

MENÚ DE JUNIO ¡OIGA!

Hola cocininchis, como cada mes os traigo el menú (Menújunio18) por si os puede servir de ayuda para que vuestra alimentación sea un poco más sana y, sobre todo, más natural.

Ten en cuenta que todo lo que pone en el menú lo hago yo sin morir en el intento, sí, requiere tiempo pero es un tiempo magníficamente empleado. Mola ir a la compra y ver, oler, tocar, probar si te dejan, hablar con los jubilados del Ahorra Más, ir al mercadillo, mirar lo que tienes en la nevera y en la despensa, organizarte las comidas y las cenas para ti sol@ o para la familia. Aprovechar tus existencias sin tirar nada porque se te ha puesto malo, ha caducado o ya no es la moda.Menújunio18-001 (1)

Me encantó la entrevista de El país a Massimo Bottura (pincha en el nombre) porque aunque sea un chef famoso parece también un tío muy cabal, culto, jipi casi; que lucha porque no se tire comida, como much@s otr@s.

He descubierto el magnífico blog de A baja temperatura y su Instagram que molan mucho. Hice sus tomates asados en el horno casi a 100º, 5 horas. El resultado fue flipante y el esfuerzo mínimo porque lo único que hice fue pelarlos, aliñarlos y al horno. Se conservan superbién en su propio jugo y el sabor que tienen es delicioso, se deshacen en la boca delicadamente.

Como soy toxicómana del tomate, puse 4 tipos diferentes, de pera, de rama, Monterosa y rebelión, además de ajos y champis. Todo estuvo en el horno 5 horas sin llegar a 100º. No tengo máquinas de esas de cocción a baja temperatura ni bolsas de envasar al vacío pero, en el horno se puede hacer y en el perolo al 1 o 2 de mi placa de inducción cocino a baja temperatura lo que se tercie, eso sí, 10 horas, 12 horas o más… Lo dejas ahí y te olvidas.

En cuanto al asunto cenas que tanta guerra da, aquí, cuando l@s niñ@s preguntan: Mamaaaaa ¿qué hay de cena? les digo que se hagan un sandwich club o una tortilla francesa, mexicana, española… O el clásico y socorrido bocata de todo que como su propio nombre indica puede contener el Aleph. Mola mezclar salmón ahumado con rúcula, pepinillos, mostaza y mayonesa… Jamón serrano con queso y tomate… Tortilla francesa con jamón york y queso… Tortilla mexicana con aguacate, lechuga, lacón, tabasco, lima… Que nada limite vuestra imaginación a la hora de cocinar. ¡Así sea!

MENÚ DE ABRIL

Hola cocininchis ¿qué tal las vacaciones? ¿Nos hemos pasado un poquito con las tapitas, birritas, torrijitas? Pues no os preocupéis que aquí os traigo el MENÚ DE ABRIL 2018 para que tod@s junt@s y felices nos podamos abrochar los pantalones, subirnos la cremallera de la falda y que no nos revienten las mallas del mercadillo.

MENÚ DE ABRIL 2018-001

Menos mal que queda mucho para la operación bikini así que tenemos tiempo de hacer un poco de deporte sin agonías, de comer más verduras y frutas frescas; en la página  Soydetemporada tienes lo que está en su sazón y justo precio. De cenar pronto y poco aunque pasemos una mijita de hambre antes de acostarnos; yo me tomo una Alhambra que llena bastante, está deliciosa y duermes mejor. Para cenar hago cosas como esta:

Cenaligera

Más fácil imposible, tomate, pepinitos, banderillas, huevo cocido y ensalada de pimientos asados que es poner los pimientos enteros en el horno, a baja temperatura durante horas o, a alta temperatura menos rato. Los volteas de vez en cuando y, cuando estén agachados ya están, esperas a que se enfríen y los pelas. Les haces un aliñito de ajo, perejil, tomillo, estragón, sal, vinagre, aove, lo que tengas y apañado.

Por supuesto tú haz lo que quieras y lo que te guste, esto sólo son ejemplos que me funcionan a mi pero, como cada una es un mundo pues lo mismo no te gustan los pepinitos y sí los rábanos, la cerveza te da gases y prefieres el zumo de tomate natural, cenas tarde y es tu comida principal del día, en fin a tú manera siempre, con lo que te mole a ti cocininchi.

 

#diadesobras o cómo last night morcilla saved my life

Hace meses que no lo pongo en el menú mensual pero sabed, que en esta casa siempre hay días que comemos sobritas bien ricas de lo que haya. Suele ser el primer lunes del mes por pura economía doméstica, o sea, depende del estado de ruina, de mis ganas de ir otra vez al Mercadona o al Ahorramás, a la tienda ésa o áquella, al mercadillo de Fuencarral o al de Tetuan… Si todos los días cocinas, casi todos los días hay que comprar algo pero ¿de verdad hay que comprar algo?

Pues la verdad que no. Somos enormemente afortunad@s por tener siempre comida disponible, hay gente que no tiene esa suerte y, encima, en la parte vip del mundo ¡tiramos la comida! Estoy muy indignada con esto, las cifras son preocupantes y no vale culpar al sistema porque estamos dentro del sistema, la cuestión es si somos capaces de tomar las decisiones correctas en cuanto al consumo de alimentos, no digo nada de lo demás, aunque sea contra el sistema.

Tirar comida es una absurdez, un contrasentido, una mezquindad muy grande, un escándalo, un horror, una falta de previsión galopante, es algo muy mal hecho, mal, mal, muy mal. Por favor, aprovechad toda la comida que compréis, pensad primero lo que realmente hace falta, reciclad sobras con nuevas cosas, echad un vistazo a los armarios de la cocina porque ¡siempre hay algo! y no se puede tirar. Estamos dando muy mal ejemplo a l@s niñ@s. Es mejor tener la nevera medio vacía y no tirar nada que tenerla medio llena o muy llena y que se pongan malas las cosas.

Hoy, como dice la canción, una morcilla mini de Burgos congelada triste y sola en el congelador me ha salvado la comida. También había pisto y pesto de ayer. ¿Qué he hecho? Un poco de arroz blanco, un huevo frito con morcillita, pisto y un poco de pesto como esparcido por toda la faz del plato que le da color y un sabor interesante. ¿Cuánto he tardado? 10 minutos y mira:

#diadesobras

Día de sobras

Cocininchis ahora hay iniciativas muy bonitas como la de #comidareal o El comidista y sus colaborador@s que nos informan de un montón de cosas, están las redes sociales que hierven de comida, sana y real y, a qué negarlo, de auténticas inmundicias grasientacas y/o mortales.

Vale que somos lo que escuchamos como dice Radio 3 o lo que pensamos o lo que hacemos aunque, sobre todo, somos mucho de lo que comemos. Hay demasiada información en todo pero ¿sabemos elegir lo que es bueno para nosotr@s? y ¿para l@s niñ@s? Estoy muy preocupada por ell@s porque les veo comer bollos industriales, zumos industriales, empanadillas industriales, pizzas industriales… No hay amor en esa comida, no hay sabiduría que transmitir, no es comida de verdad. Y Schopenhauer dijo que había consagrado su vida a la verdad…

Verdad, sabiduría, amor, son cosas de este mundo, sólo hay que encontrarlas, valen la pena.

Berenjenas Pepe Carvalho

Ay! Mikel tío, creo que las berenjenas al estragón que prepara Pepe Carvalho te iban a encantar! Pero como no me esha cuenta…

pepecarvalho

Vale que he tenido que ajusticiar a esta berenjena tan curiosa que me trajo Cariño del Mercadona, dice que es la última que quedaba, la gente nunca dejará de alucinarme (más todavía quiero decir). Pobrecilla! La última!

berenjena

RECETA COPIADA LITERAL DEL LIBRO DE VÁZQUEZ MONTALBAN:

Para 4 personas: 1 kg de berenjenas; 1 kg de tomates carnosos y relativamente maduros; 1 limón; 6 aceitunas rellenas; 1 cucharada de estragón; sal y pimienta.

Plato bajo en calorías, ideal para gentes con complejo de culpa kilórico.

Se ponen las berenjenas cortadas en cascos y los tomates pelados, sin semillas y cuarteados, en una cazuela con escasa agua y una cucharada de aceite.

Se salpimenta y se añade la cucharada de estragón picado, así como las aceitunas rellenas, igualmente picadas, en mayor o menor cantidad, de seis unidades hasta una latita, según la carga de complejo de culpa de los comensales.

Se cuece a fuego muy lento y tapado durante más o menos una hora, hasta que se consigue una consistencia cremosa.

Me pregunto para que querrá el limón que pone en los ingredientes ya que luego no lo usa, quizá para echarle un chorreón a la hora de comerlo?

En fin, que pongo la receta pero yo la he hecho como siempre a mi manera. Como tampoco tengo complejo de culpa kilórico como dice Manolo, en vez de agua he puesto aceite y me ha quedado un pistito de flipar que, en el fondo (pero muy en el fondo), son berenjenas al estragón. Vale, primero he pochado un pimiento verde y una cebolla, luego, cuando estaban dorados he echado las berenjenas troceadas, las aceitunas (un montón), el estragón y el tomate. Sal no le he echado porque las aceitunas son muy saladas y estoy intentando no ser tan saladilla.berenjena2

Para acompañar he hecho arroz blanco con zanahorias. Es una comida vegetariana, vegana para ser exacta, ya que no incluye nada de origen animal.

berenjenaarroz

Las berenjenas molan un montón, son sanas y deliciosas y hay infinitas maneras de hacerlas. Biscayene pone en el blog del Comidista esta receta y seguro que está buenísima también.

PASA LA VIDA… ¡Y EL MENÚ SIN HACER!

 

Como en esta canción de los Pata Negra, se me han pasado dos meses sin poner el menú ni una recetita ni nada. ¡Hay que ver tía! En mi descargo diré Sr. Juez , que el tiempo se ha detenido igual que en La Montaña Mágica. Sí, a veces El tiempo debe detenerse, hay que pensar mucho cocininchis, y no sólo en qué comemos mañana ; )

Y para que veáis que no miento:

Aquí tenéis las fotos de mucho pensar que me hizo mi querida amiga Celia en ese sitio tan bonito que se llama Cocinea.

Os dejo el menujulio17  en pdf para la nevera.  No sé vosotr@s pero… ¡yo no puedo estar sin él!

menujulio17-001

Para cenar, dependiendo de como llevéis la OB (operación biquini), os recomiendo una cervecita fría con encurtidos, lechuguita con tomate, frutita cortada, gazpachito, etc… Nada grasazas ni indigesto que hace ¡musha caló!

Menú de noviembre

Hola cocininchis, ¿qué pasa? ¿cómo lo lleváis? ¿Otoñalmente? Pues nada, a cocinar cosas calentitas y ricas que nos reconforten. Como ya he dicho otras veces, lo mejor es cocinar una en su casa, con los ingredientes más naturales que encontremos, es la única manera de saber lo que nos estamos metiendo para nuestro querido cuerpo, que sólo tenemos este y nos tiene que durar todavía un ratito. Digo esto porque alucino con los supermercados que ya tienen el surtido de Navidad ahí, indecentemente abigarrado. No, desobediencia, no voy a comer turrón a final de octubre principio de noviembre. Me parece alucinante lo de estas grandes superficies.

Castañas, caquis, granadas, membrillos, coles, repollos, alubias de Tolosa como las que cuenta El Comidista, nueces, alcachofas; siempre natural, lo menos procesado posible, si hay que procesarlo ya lo cocino yo que sé lo que hago.

menu-noviembre-2016

Aquí os dejo el menu-noviembre-2016 en Pdf. para vuestra nevera. De momento, las únicas que tienen hotline de asesoramiento cocinil vip, son mis amigas pero… ¿quién sabe? ; )

 

MENÚ DE OCTUBRE

Hola cocininchis! os dejo el menú de este mes menu-octubre-2016 en pdf para descargar.

menuoctubre2016

Menú de octubre de 2016

Tengo la idea de poner una receta de croquetas para principiantes y lo que pienso mientras las hago, sobre todo, cuando comparo, ya sé que es odioso pero, qué queréis, comparo mis croquetas con las precocinadas. No hay comparación que valga! Voy a buscar las fotos y si mi amiga Celia me hace un vídeo croqueta, en fin, sería muy feliz de enseñaros en directo cómo todo es croquetable.

WELCOME TO THE WILD DE VERDAD

Eh! Qué pasa? Qué tal el verano cocininchis? Espero que hayáis descansado, desconectado, reseteado, disfrutado, reído, etc… Porque… no sé vosotros pero, cuando venía de regreso y vi, allá a lo lejos, las 4 torres de la capital como flotando en una nube gris averno, me dije que Madrid sí que era lo auténtico wild y no mi camping portugués que tenía en la entrada un WELCOME TO THE WILD bastante inocente.

Aún así, pasada la primera bajonaza mortal aplastada de calor con 5-9 de tensión arterial he decidido no dejarme impresionar por las circunstancias, independizarme de ellas si fuera posible. Cómo? Lo primero, comiendo bien, lo demás, irá llegando.

menúseptiembre2016

Como siempre os dejo el menú en pdf para descargar: MENÚ SEPTIEMBRE 2016 WELCOME TO THE WILD DE VERDAD

Si miráis las fotos de mi Instagram veréis que los platos se caracterizan por ser platos únicos que tienen de todo: verduras crudas y/o cocinadas, hidratos de carbono de cualquier clase y proteínas, animales y/o vegetales; son fáciles de hacer y las recetas se googlean y llueven las ideas!

WELCOME TO THE JUNGLE

MENÚ DE JUNIO Y CALOOOR

Todavía no es verano amig@s y ya estamos sudando como pollos! Ante todo, mucha ensalada, mucho gazpachito fresco y bebible, smoothies con bien de hielo, verduras asadas frías, en fin, podéis guardar el pucherazo hasta el otoño.

menujunio16

MENÚ JUNIO 2016

Os dejo el PDF de MENÚ JUNIO 2016 para que os lo saltéis a vuestro gusto, si miráis mi instagram (a la derecha de la pantalla) veréis que la mayoría de los días innovo y, a veces, si miro mi propio menú me sorprendo y digo: Anda, si tocaba lubina a la sal y he hecho hamburguesas!

Estad al loro que tengo preparada la receta de las croquetas para dummies.