#diadesobras o cómo last night morcilla saved my life

Hace meses que no lo pongo en el menú mensual pero sabed, que en esta casa siempre hay días que comemos sobritas bien ricas de lo que haya. Suele ser el primer lunes del mes por pura economía doméstica, o sea, depende del estado de ruina, de mis ganas de ir otra vez al Mercadona o al Ahorramás, a la tienda ésa o áquella, al mercadillo de Fuencarral o al de Tetuan… Si todos los días cocinas, casi todos los días hay que comprar algo pero ¿de verdad hay que comprar algo?

Pues la verdad que no. Somos enormemente afortunad@s por tener siempre comida disponible, hay gente que no tiene esa suerte y, encima, en la parte vip del mundo ¡tiramos la comida! Estoy muy indignada con esto, las cifras son preocupantes y no vale culpar al sistema porque estamos dentro del sistema, la cuestión es si somos capaces de tomar las decisiones correctas en cuanto al consumo de alimentos, no digo nada de lo demás, aunque sea contra el sistema.

Tirar comida es una absurdez, un contrasentido, una mezquindad muy grande, un escándalo, un horror, una falta de previsión galopante, es algo muy mal hecho, mal, mal, muy mal. Por favor, aprovechad toda la comida que compréis, pensad primero lo que realmente hace falta, reciclad sobras con nuevas cosas, echad un vistazo a los armarios de la cocina porque ¡siempre hay algo! y no se puede tirar. Estamos dando muy mal ejemplo a l@s niñ@s. Es mejor tener la nevera medio vacía y no tirar nada que tenerla medio llena o muy llena y que se pongan malas las cosas.

Hoy, como dice la canción, una morcilla mini de Burgos congelada triste y sola en el congelador me ha salvado la comida. También había pisto y pesto de ayer. ¿Qué he hecho? Un poco de arroz blanco, un huevo frito con morcillita, pisto y un poco de pesto como esparcido por toda la faz del plato que le da color y un sabor interesante. ¿Cuánto he tardado? 10 minutos y mira:

#diadesobras

Día de sobras

Cocininchis ahora hay iniciativas muy bonitas como la de #comidareal o El comidista y sus colaborador@s que nos informan de un montón de cosas, están las redes sociales que hierven de comida, sana y real y, a qué negarlo, de auténticas inmundicias grasientacas y/o mortales.

Vale que somos lo que escuchamos como dice Radio 3 o lo que pensamos o lo que hacemos aunque, sobre todo, somos mucho de lo que comemos. Hay demasiada información en todo pero ¿sabemos elegir lo que es bueno para nosotr@s? y ¿para l@s niñ@s? Estoy muy preocupada por ell@s porque les veo comer bollos industriales, zumos industriales, empanadillas industriales, pizzas industriales… No hay amor en esa comida, no hay sabiduría que transmitir, no es comida de verdad. Y Schopenhauer dijo que había consagrado su vida a la verdad…

Verdad, sabiduría, amor, son cosas de este mundo, sólo hay que encontrarlas, valen la pena.

Anuncio publicitario

Menú de noviembre

Hola cocininchis, ¿qué pasa? ¿cómo lo lleváis? ¿Otoñalmente? Pues nada, a cocinar cosas calentitas y ricas que nos reconforten. Como ya he dicho otras veces, lo mejor es cocinar una en su casa, con los ingredientes más naturales que encontremos, es la única manera de saber lo que nos estamos metiendo para nuestro querido cuerpo, que sólo tenemos este y nos tiene que durar todavía un ratito. Digo esto porque alucino con los supermercados que ya tienen el surtido de Navidad ahí, indecentemente abigarrado. No, desobediencia, no voy a comer turrón a final de octubre principio de noviembre. Me parece alucinante lo de estas grandes superficies.

Castañas, caquis, granadas, membrillos, coles, repollos, alubias de Tolosa como las que cuenta El Comidista, nueces, alcachofas; siempre natural, lo menos procesado posible, si hay que procesarlo ya lo cocino yo que sé lo que hago.

menu-noviembre-2016

Aquí os dejo el menu-noviembre-2016 en Pdf. para vuestra nevera. De momento, las únicas que tienen hotline de asesoramiento cocinil vip, son mis amigas pero… ¿quién sabe? ; )

 

WELCOME TO THE WILD DE VERDAD

Eh! Qué pasa? Qué tal el verano cocininchis? Espero que hayáis descansado, desconectado, reseteado, disfrutado, reído, etc… Porque… no sé vosotros pero, cuando venía de regreso y vi, allá a lo lejos, las 4 torres de la capital como flotando en una nube gris averno, me dije que Madrid sí que era lo auténtico wild y no mi camping portugués que tenía en la entrada un WELCOME TO THE WILD bastante inocente.

Aún así, pasada la primera bajonaza mortal aplastada de calor con 5-9 de tensión arterial he decidido no dejarme impresionar por las circunstancias, independizarme de ellas si fuera posible. Cómo? Lo primero, comiendo bien, lo demás, irá llegando.

menúseptiembre2016

Como siempre os dejo el menú en pdf para descargar: MENÚ SEPTIEMBRE 2016 WELCOME TO THE WILD DE VERDAD

Si miráis las fotos de mi Instagram veréis que los platos se caracterizan por ser platos únicos que tienen de todo: verduras crudas y/o cocinadas, hidratos de carbono de cualquier clase y proteínas, animales y/o vegetales; son fáciles de hacer y las recetas se googlean y llueven las ideas!

WELCOME TO THE JUNGLE

MENÚ DE JUNIO Y CALOOOR

Todavía no es verano amig@s y ya estamos sudando como pollos! Ante todo, mucha ensalada, mucho gazpachito fresco y bebible, smoothies con bien de hielo, verduras asadas frías, en fin, podéis guardar el pucherazo hasta el otoño.

menujunio16

MENÚ JUNIO 2016

Os dejo el PDF de MENÚ JUNIO 2016 para que os lo saltéis a vuestro gusto, si miráis mi instagram (a la derecha de la pantalla) veréis que la mayoría de los días innovo y, a veces, si miro mi propio menú me sorprendo y digo: Anda, si tocaba lubina a la sal y he hecho hamburguesas!

Estad al loro que tengo preparada la receta de las croquetas para dummies.

MENÚ DE MARZO

Uf! Me he saltado la primera semana de marzo, así, sin más. La culpa de todo la tiene Zubiri y su libraco apasionante: Sobre la esencia. Dice cosas como: El sentido del ser es el ser como sentido. Me abismo, me ensimismo, se me queman las judías verdes, pierdo mi tarjeta de pagar cosas…

Hoy domingo, bajo a la tierra y os dejo mi MENÚ MARZO 2016. Me han dicho en Instagram que es muy saludable, completo y; bueno, me pongo colorada porque no soy más experta en el tema que cualquier ama o amo de su casa. Ya sabéis que os lo podéis saltar, completar con lo que os apetezca, en fin, es sólo una propuesta que se basa en la dieta mediterránea.

menumarzo2016

Ah! he puesto las papas con choco de los Cadipsonians, ellos os cantan con mucho arte la receta, yo ya la he hecho pero a mi manera, como siempre, con lo que tenía.

Aprovechad!

MENÚ LO QUE QUEDA DE ENERO

Feliz año querid@s cocininchis:12495224_726029697499121_5555361939270553867_n

No pasa nada! Año nuevo, vida nueva! Este 2016 vamos a comer todavía más sano que el anterior, vamos a hacer un poquito más de ejercicio, vamos a mejorar en todo lo que nos atañe, vamos a ser felices porque…como dice Zubiri (me he puesto a estudiar, lo siento por vosotr@s y la tabarra que doy): La vida urge.

Ya sabéis que un plato equilibrado lleva verduras frescas o cocinadas, hidratos de carbono como pasta, papas, arroz; y proteínas animales o vegetales (carne, pescado, legumbres, tofu, huevos, etc…)  A la hora de la cena es cuando hay que cortarse un pelín, cenar sopa de verduras, ensalada sin toneladas de atún con mayonesa, macedonia de frutas, tomate con sal, yogur con fruta, etc…

El comidista ha publicado un post de comidas ligeras que mola mucho, os dejo el enlace.

menúenero16

Y este es mi MENÚ LO QUE QUEDA DE ENERO 2016, pongo cosas que no he hecho nunca para seguir investigando.

MENÚ DE NOVIEMBRE

O mejor sería decir, lo que queda de noviembre… ¡Se me había olvidado poner el MENÚ DE NOVIEMBRE 2015! Mil perdones! Como soy de la era analógica, con un papel y un boli me apaño de lujo (el menú a boli está en mi nevera desde el día 2); y luego se me olvida que tengo blogs y que hay que rellenarlos cual redondo de ternera.

Además, ahora he abierto cuenta en instagram, pongo fotos de lo que voy haciendo, aprendo fotografía, tengo ya ¡16 o 17! seguidores, incluido uno de mis alumnos de San Martín de la Vega. Ahí podéis constatar que vale, hago el menú y luego, por una inexplicable tendencia a la anarquía innata en mi, me lo salto todos los días… o casi todos.

MENÚ DE NOVIEMBRE 2015 menú noviembre 2015

Es otoño, hay setas, castañas, nueces, higos pasos, coles de Bruselas, mandarinas, naranjas aciditas, fresas, etc… así que por favor, ¡no comáis todos los días lo mismo!

El domingo fui a comprar el periódico y mirad ¡qué sorpresa! Me encuentro este especial de Hola en excelente papel couche por 3 euros y, ¡oh milagro! los tenía conmigo y estoy muy feliz de haberla comprado. 135 Recetas del mundo, algunas las he puesto en el menú porque las quiero hacer y las pondré aquí.

IMG_20150701_190108

MENÚ JULIO 2015 (Pdf):MENÚ JULIO 2015Ah! he puesto la ensalada de bacalao de El comidista, que ha actualizado su blog y mola mucho. No me acuerdo bien cómo era la ensalada pero investigaré y ¡voto a bríos! que la haré para no morirme de calooooor!

MENÚ DE MARZO

Bueno, bueno, bueno, ya sabéis que no sé en qué día vivo y, resulta que hoy va y es 3 de marzo. Así que os pongo mi menú para este mes casi primaveral.

menumarzo2015

Lo podéis descargar en MENÚ MARZO 2005 y saltároslo cuando más os convenga. He puesto yuca que me encanta, la tienen en Mercadona y es un tubérculo parecido a la patata. Se pela y se cuece con sal y un chorreón de aceite de oliva.