EL PLANAZO

Querid@s cocininchis, hay pocas cosas tan apasionantes como aprender a hacer algo que te guste, te interese o te haga feliz y, ya sabéis que a mí, personalmente, me encanta cocinar, probar nuevas recetas, alimentos exóticos o preparaciones que no conozco; así que el pasado viernes asistí al taller de Street food que impartió Jesús India en Cocinea.

El planazo de viernes noche comenzó a las 19,30. El menú era el siguiente:

  • Arepas «La Reina pepiada»
  • American ribs con salsa barbacoa casera
  • Bao de panceta caramelizada
  • Crepes de Mascarpone, frutos rojos y salsa de chocolate y cardamomo

Éramos 7 aprendices de cocina felices con las manos en las masas; hicimos dos: la del bao con harina de trigo y la de las arepas con harina de maíz precocida amarilla Pan. Luego ya empezamos a hacer las arepas y el relleno de pollo, cebolla morada, aguacate y mayonesa de lima que me tocó hacerla a mi. Y empezamos a cenar que ya teníamos las glándulas salivares a tope ¡Nunca las había probado! Están deliciosas y son aptas para celiacos porque se usa harina de maíz.

Después de las arepas Jesús nos enseñó a hacer una salsa barbacoa casera buenísima y muy fácil, pintamos las costillas asadas con ella y las horneamos un rato. ¡Exquisitas! ¡Superjugosas! La salsa barbacoa casera está infinitamente más buena que la comprada.

¡Ah! por supuesto, ya que estábamos cocinando como en nuestra casa, con música y todo, nos tomamos una cervecita, un vino, un refresco, cada uno lo que le apetecía y seguimos con los baos. La masa había reposado casi una hora.

Y aunque había oído hablar de los baos, tampoco los había probado así que más emoción porque cuando le di un mordisco al bocadillito que veis en la foto aluciné en colores cocininchis. Panceta caramelizada con panela que es un azúcar sin refinar, cebolla morada, rúcula para aligerar nos dijo Jesús, cilantro, salsa Hoisin, cacahuete machacado y el pancito cocinado al vapor. ¡Increíble! nunca había probado nada igual, delicioso, raro, exótico, todo lo que diga es poco.

Y bueno, todo el rato hablando, partiendo, amasando, riéndonos porque Cocinea tiene ventanas a la calle y la gente se paraba fuera a ver qué estábamos haciendo. Y llegó la hora del postre casi sin darnos cuenta.

El crepe estaba relleno de mascarpone con azúcar glacé, mermelada de frutos rojos y regado con la salsa de chocolate y cardamomo y unas frambuesas encima. A mí lo dulce no suele gustarme mucho, aunque me estoy obligando porque me parece un fallo que tengo. Pues bueno, para que veas, me encantó la mezcla, el chocolate aromatizado con el cardamomo hacía del conjunto de sabores algo totalmente inesperado. Para el postre ya nos sentamos porque como el taller era de cocina callejera nos lo íbamos comiendo todo según lo acabábamos de hacer, de pie, en la cocina.

En fin que acabamos como a las 11 de la noche y nos fuimos todos tan felices con un magnífco sabor de boca, habiendo pasado un rato de lo más creativo y agradable y, sobre todo querid@s cocininchis ¡aprendimos un montón de cosas! y no sólo del excelente profesor Jesús India, sino que todo el mundo tenía un truquito o algún conocimiento culinario o no, para compartir.

Os recomiendo vivamente los talleres de Cocinea:  te lo pasas muy bien, conoces gente, cenas en un restaurante de lujo, es un planazo para hacer sola o acompañada, los hay muy variados y apetecibles, de niños y de adultos; hoy, sin ir más lejos hay uno de Noodles con Alex Zurdo.

Ya que he aprendido a hacer todas estas delicias y como soy partidaria de compartir conocimiento sea del tipo que sea, estad pendientes de Cocina libre y sé feliz, iré desvelando poco a poco el misterio porque, otro detallito del taller es que te dan las recetas para que practiques. ¡Ay! ¡Me encantó!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s