Vale, hoy tocaba, según mi propio menú, puding de pescado pero como ayer comimos la minipaella con calamares y gambas, mis hijos me han suplicado que hiciera albóndigas.
Para 4 personas necesitamos: 400 grms. aprox de carne picada, la mía era de vacuno pero puedes poner la mitad de cerdo si quieres. Pan duro 4 rebanadas mojadas en leche, pan rallado, 2 huevos, 1 cebolla, kilo y medio de tomates rojos, albahaca fresca, vino blanco, ajos, especias: comino, pimienta, tomillo, orégano, perejil…
El proceso es laborioso pero merece la pena, al final, el resultado es alucinante, no puedes parar de comer albóndigas aunque estés con la operación bikini, bañador, ponerse a plan, etc. No amig@, cuando hagas estas albóndigas no podrás pensar en nada más, tal es su poder.
En fin, a lo que vamos: pones las rebanadas de pan duro con leche a remojo un rato hasta que estén blandas, si sobra leche la escurres. Mientras vamos haciendo el tomate: pones cebolla a pochar con un buen chorreón de aceite de oliva. Picas los tomates, los trituras, los pasa por el chino y lo añades a la cebolla cuando esté transparente, echas sal y si quieres azúcar, aunque la cebolla da dulzor. Picas albahaca fresca y la añades. Dejas que se vaya cocinando el tomate con el fuego medio. Hacemos un machacado en el mortero de 4 ajos, perejil, tomillo, pimienta, orégano, comino y sal. Cuando está todo triturado le echamos vino blanco y removemos. En un bol ponemos la carne, el pan mojado en leche, el machacado, dos huevos. Removemos todo hasta que los ingredientes estén repartidos. Vamos añadiendo pan rallado y removiendo hasta que se puedan formar las albóndigas, siempre con las manos mojadas, así evitamos que la carne se nos pegue. Cuidado al hacerlas, a veces salen ¡big balls! Pero tú mism@, si te molan grandes…
Ponemos una sartén con abundante aceite caliente para ir friendo las albóndigas. Yo las frío poco, se hacen por fuera pero por dentro están crudas, luego se hacen en el tomate. Con que se frían 2 minutos o así está, las escurres bien de aceite y las vas echando al tomate que tienes puesto al fuego. Dejas cocinar 1/2 hora o más, depende de lo hechas y gordas que hayas hecho las albóndigas. Mueve la olla para que no se peguen al fondo, en este proceso debes poner el fuego bajo. Ve probando de sabor el tomate, si está soso, si está muy ácido y rectifica. Cuando veas que el tomate sabe a tomate frito y que «eso» huele que alimenta, es que están.
Hice una ensalada de tomate y lechuga para acompañar, las albóndigas ya tienen la parte de proteínas y de glúcidos necesaria pero bueno, al final hubo que mojar más panaco en el tomate, ¡estaba buenísimo!
¡Ah! lo último ya: ¿has visto esta peli? Julie & Julia, bueno, ¡mola mucho! estoy haciendo lo que hace Julie con el libro de Julia pero, a mi maneeeraaaa.